
Newsletter efectivo en seis pasos sencillos
El correo promocional es una de las formas más efectivas y económicas de promocionar. Muchos lo usan con regularidad y es cierto que todos nuestros buzones de correo están llenos de e-mails promocionales sin abrir y enviados directo al spam. Nuestra experiencia nos ha enseñado cosas importantes que con gusto compartimos con ustedes. Todo se puede resumir en una frase: “Enviar el e-mail es el último eslabón de la cadena” en un proceso que podemos ver así:
Fíjese un objetivo:
Piense en esto: ¿Cómo sabrá que su campaña de e-mails promocionales ha tenido éxito? ¿Haciendo 1,000 nuevos contactos? ¿Vendiendo US$20.000 de sus productos? ¿Recibiendo 100,000 visitas en su web? Trácese un objetivo medible (y alcanzable, hay que ser realista) en torno al cual construirá su estrategia. Esto marcará un camino seguro y claro a seguir.
Piense y consiga lo que necesita para alcanzar dicho objetivo
Si quiere recibir 100,000 visitas, lo primero que necesitará es que su sitio web lo resista, o si quiere vender miles de dólares, tendrá que hacer su oferta muy atractiva en precio, calidad o generar algún descuento; si quiere tener miles de contactos prepárese para llamarlos a todos… etc. La idea es saber exactamente a qué se le mide en el aspecto técnico y logístico y cumplirlo.
Genere valor
Una frase tan trillada en el mundo del mercadeo web, como cierta. Entregue en su correo algo que valga la pena: un gran descuento, un privilegio por abrirlo, información valiosa para el lector, un regalo… por citar unas pocas. Los casilleros de e-mail en todo el mundo están llenos de correos sin abrir x q las personas se aburren de no ver nada interesante.
Envíelo a quienes desean recibirlo y no agobie
Un correo comercial no solicitado va directo a la papelera. Además por ley Usted debe dar la oportunidad a las personas que lo reciben., para que se den de baja y no recibir más correo. Pocas cosas tan desagradables y temidas como el hecho de que su marca se convierta en sinónimo de spam. Por eso también cuide también la frecuencia con que los envía. La compra de bases de datos de correos para enviar puede funcionar, siempre y cuando filtre después de varios envíos quienes desean o no recibir la información.
Adecúelo técnicamente y consulte la ley
Si bien es cierto que cualquiera tiene a la mano recursos para hacer un correo y enviarlo a muchas personas, también lo es el hecho de que cualquier persona obtendrá cualquier resultado. Hágalo liviano, sin videos, sonidos o animaciones. Esfuércese porque sus e-mails masivos sean lo más profesionales posibles. Que respalden su imagen corporativa y que técnicamente puedan ser accesibles desde cualquier plataforma.
Muchos países tienen normativas que hablan acerca de cuándo un correo electrónico es considerado como spam, incluso, su proveedor de servicio de internet (ISP) o de hosting tiene políticas al respecto: frecuencia de envíos, numero de correos etc). Lo mas recomendable es que piense en elaborar su propia política de privacidad, confidencialidad y uso para su newsletters y lograr que sus usuarios la acepten.
Mida, evalúe y corrija
El tener un objetivo claro le permite medir los resultados con objetividad. Si no quiere asesorarse, siempre será bienvenido el método de ensayo y error, que le ayudará a saber qué correos, imágenes, promociones, etc, generan mejores resultados que otras. Aprenda y corrija.
¡Feliz envió!
Ahora si, es momento de presionar el botón de enviar. Podemos asegurarle que si tiene en cuenta y aplica estos sencillos conceptos, sus resultados mejorarán notablemente.